Expo Agro Sinaloa 2023 se encuentra lista para su edición 31
El país invitado es Israel, cuyos productores compartirán cómo es que resolvieron el problema del agua
Culiacán.- Productores, empresas agrícolas nacionales e internacionales, organizaciones y autoridades federales y estatales se encuentran ya listos para la edición 31 de la Expo Agro Sinaloa 2023, que se llevará a cabo del 22 al 24 de febrero en el Centro de Innovación de Fundación Produce Sinaloa, informó Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).
Dijo que esta exposición agrícola presentará los avances más importantes en transferencia de tecnología y agronegocios, para que el resto del país y el mundo se aproximen a las potencialidades del estado que han permitido que el agro sea un sector importante en la producción nacional de granos y en la consolidación del país en agroexportaciones.
Por su parte, Gustavo Rojo Plascencia, presidente de Fundación Produce Sinaloa (FPS) explicó que para esta edición 31 se rediseñó la distribución de manera que los asistentes y productores puedan conocer a los más de 350 expositores que participarán en esta ocasión, además de poder ver a las MiPyMes, los parques de granos, y se pueda recorrer de manera eficiente todo el recinto ferial.
LEER MÁS: Prospectivas 2023: En el agro, el reto es abaratar costos y apostar por cultivos de alto valor
Dijo, el enfoque central para Expo Agro Sinaloa 2023 es la capacitación de los productores, por lo que se programaron diversas conferencias y talleres con temas necesarios sobre la agroecología, la biofertilización, se socializarán los experimentos en los que FPS está trabajando, habrá información importante para los productores que hoy en día están preocupados y ocupados en el tema de comercialización, de coberturas.
Rojo Plascencia informó que actualmente el tema más importante es el de la eficiencia y tecnología del agua, por eso el país invitado este año es Israel y vienen productores de allá que van a demostrar cómo resolvieron el problema del agua, se tiene preparadas varias conferencias con el tema de la digitalización y la presentación de innovaciones agrícolas.
Destacó que además, la conferencia magistral que estará impartiendo David Páramo es de importancia general, ya que hablará de las perspectivas económicas, de lo que se puede esperar en los mercados internacionales, del tema del empleo y del panorama económico del país; además, también se contará con un panel integrado entre senadores, productores y técnicos en el uso de agroquímicos, ya que con las leyes que están en puerta es un tema importante que se debe conocer.
En tanto, José Jaime Montes Salas, titular de agricultura en el gobierno del estado dijo que con este evento se compartirá con el mundo lo que es Sinaloa, el avance en la productividad agrícola, la alta calidad e inocuidad reconocida a nivel internacional, y la intervención de todas las ciencias que se demuestra en esta exposición.
“Prácticamente vamos a compartir con el mundo la productividad agropecuaria de Sinaloa. Quiero aprovechar este evento para invitar a todos mis compañeros secretarios de agricultura y ganadería de todo el país, para que nos visiten y promuevan este evento que es importantísimo”, destacó.
LEER MÁS: Supera expectativas Expo Agro Sinaloa, deja operaciones comerciales de 100 MDP
EXPO AGRO SINALOA 2023
* Su ubicación es en el campo experimental de la Fundación Produce Sinaloa, en Aguaruto, Culiacán Sinaloa, México.
* El país invitado Israel
* Serán 28 hectáreas de recinto ferial
* Albergará a más 350 expositores
* Se muestran 8 hectáreas de cultivos alternativos
*Show de maquinaria
* La Secretaría de Economía de Sinaloa también participa con Pabellón PYME se instalarán pequeñas y medianas empresas locales.
Comentarios