Ciudadanía

Estudiantes de la UAS quieren elegir a su rector: CE Research

La encuesta se publica en un contexto de rispidez entre la administración pública estatal y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) debido a la aprobación y publicación de la Ley de Educación Superior

Sinaloa.- Estudiantes, profesores y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) están de acuerdo con elegir a su rector, dio a conocer una encuesta realizada por CE Research.

Realizada apenas este 28 de febrero a través de 879 entrevistas a estudiantes, profesores y personal administrativo de la UAS en Culiacán, Guasave, Los Mochis, Guamúchil y Mazatlán, este ejercicio estadístico muestra que el 90 por ciento de los entrevistados está de acuerdo con votar para elegir al rector.

También el 90 por ciento de los encuestados dijo que sí les gustaría que las direcciones de escuelas, consejo universitario y administración central, sea integrada con paridad de género. Por su parte, el 52 por ciento estuvo de acuerdo con la relección para el cargo de rector, mientras que el 46 por ciento se posicionó en contra.

LEE MÁS: Rocha Moya firma reforma a la Ley de Educación Superior

Del total de los encuestados (879), el 46.2 por ciento son hombres y el 53.8 por ciento mujeres. El 50 por ciento se trató de estudiantes universitarios, el 35 por ciento de estudiantes de tercero de preparatoria, el 8.9 por ciento maestros y el restante 5.3 por ciento trabajadores administrativos.

La encuesta se publica en un contexto de rispidez entre la administración pública estatal y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) debido a la aprobación y publicación de la Ley de Educación Superior de Sinaloa, la cual abriría la cancha para realizar una serie de foros universitarios con el fin de justificar una modificación a la Ley Orgánica de la UAS.

A este respecto, el rector Jesús Madueña Molina ha denunciado que el equipo jurídico de la UAS encontró once inconsistencias que violentan la autonomía de la universidad en dicha Ley, por lo que buscarían impugnarla.

“La quieren poner a modo, a modo de venir a la universidad a querer hacer lo que ellos quieran y no lo vamos a permitir, en ese tema yo le comenté al señor gobernador”, mencionó.

Este martes, en su conferencia semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que ya había firmado dicha iniciativa por lo que, en caso de requerir alguna modificación a la misma, la universidad tendría que proponer una iniciativa de reforma a lo ya aprobado, iniciativa que tendría que pasar por todo el trámite legislativo para ser analizada y, en su caso, aprobada.

“Que hagan una iniciativa de ley que cambie la reforma de la que se publica hoy, hagan una iniciativa y busquen tener acuerdo con los diputados“, expresó Rocha Moya.

LEE TAMBIÉN“La quieren poner a modo”, impugnará la UAS la Ley de Educación Superior

¿Qué es CE Research?

Según su página web, CE Research sería “la revista más destacada en el mundo de la comunicación política”, la cual inició operaciones desde hace 30 años en Estados Unidos, para luego abrir una edición impresa en Canadá y, en el año 2010, también en México.

La Revista es una difusión periódica mensual editada y difundida por AR Asesores y Ediciones, S.A. de C.V. con Domicilio Fiscal en Cordillera Central 2206. Col. Maravillas Puebla. Su representante legal y editor responsable es Alejandro Salvador Rodríguez Ayala.

En Twitter, al momento de realizar esta nota, la revista es seguida por los sinaloenses Enrique Inzunza Cázares, secretario general de gobierno; Adolfo Rojo Montoya, director de turismo en la zona centro de Sinaloa, y Gerardo Vargas Landeros, actual presidente municipal de Ahome.

Búscanos en Whatsapp: https://bit.ly/3GRw9UU

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]