Gobierno de Sinaloa entrega la Cuenta Pública 2022 al Congreso
El secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, destaca que en el último año han triplicado la disponibilidad financiera

Culiacán, Sinaloa.- Al confirmar que el Gobierno de Sinaloa ya entregó desde la semana pasada la Cuenta Pública 2022 al Congreso del Estado, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, destacó que esta administración ha triplicado la disponibilidad financiera.
Durante la conferencia semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, este lunes el secretario recordó que al inicio de este gobierno recibieron del antecesor (Quirino Ordaz Coppel) 528 de pesos de efectivos y equivalentes; 216 millones de pesos de cuentas por cobrar y una disponibilidad financiera de 745 mdp. Y pasivos de corto plazo por 4 mil 426 millones de pesos.
“Faltaban 3 mil 681 millones de pesos para hacerle frente a los compromisos financieros del estado”, refirió Enrique Díaz.
LEER MÁS: Reconoce Rocha persistencia de actos de corrupción en Sinaloa
Sin embargo, en la información compartida este lunes, el funcionario destacó que, al 22 de diciembre, en efectivos y equivalentes tenían 1 mil 948 millones de pesos y 586 millones de pesos en cuentas por cobrar.
Sobre la marcada diferencia en las cuentas por cobrar (pues esta cifra aumentó en 370 mdp durante el 2022), el secretario de administración y finanzas explicó que esto se debe a que por ejemplo a la UAS le prestaron 200 mdp, y le prestaron también a los ayuntamientos de Culiacán y a Mazatlán, incluso prácticamente a todos los municipios, dijo, para que le hicieran frente compromisos con el IMS, CFE, ISR, laudos, viudas de policías y créditos fiscales.
“Aquí se ve claramente el apoyo que el gobernador ha dado tanto a instituciones como a municipios saquen sus pendientes y hagan frente a sus municipios”.
Destacó que, de 3 mil 681 millones de pesos que faltaban en 2021, para 2022 la cifra es de mil 811, es decir, una disminución por encima del 50 por ciento.

“Hemos mejorado casi tres veces la disponibilidad financiera”, subrayó el secretario.
El plazo para la entrega de la Cuenta Pública al Congreso es el día último de marzo, pero esta fue entregada el miércoles de la semana pasada.
Gobierno negocia y paga deudas heredadas
El gobernador Rubpén Rocha Moya confirmó que han pagado deudas heredadas desde la administración de Mario López Valdéz (2011-2016), y el secretario de administración mencionó una sentencia de 375 mdp que se negoció -ya con instrucción de pago en mano- con 300 mdp, para un ahorro de 75 millones.
También se refirió a la demanda de Seguritech por alrededor de mil 350 mdp, que ya estaba registrada en la deuda pública con 300 millones de pesos, pero se negoció y quedó en 200 mdp, de los cuales se pagaron 100 el año pasado y a partir de enero de este año están pagando 10 millones de pesos cada mes.
LEER MÁS: Pagaremos los sinaloenses 327 millones de pesos de deuda que dejó Malova
También confirmaron que, a la fecha, Obras Pública no adeuda ninguna estimación. Cada obra que se manda hacer es porque cuenta con suficiencia presupuestal.
Comentarios