Agricultores confían en gestión de Rocha para la comercialización de maíz y trigo
Aunque hay avances en las negociaciones con las instituciones correspondientes no se ha establecido ningún precio

Culiacán, Sinaloa.- Productores agrícolas confían en la intervención del Gobierno del Estado para obtener un esquema justo de comercialización de maíz y trigo para el ciclo otoño- invierno 2022-2023, por lo menos al mismo precio que la temporada anterior.
Jaime Montes Salas, secretario de agricultura de Sinaloa refirió que la instrucción del gobernador es buscar los mecanismos que permitan alcanzar los 6 mil 850 que los analistas determinan como el promedio de venta para el maíz.
Advirtió que aunque hay avances en las negociaciones con las instituciones correspondientes no se ha establecido ningún precio, pero se está solicitando que se respete el mismo nivel de la comercialización del año pasado, tanto para trigo como para maíz, porque el comercio lo está soportando.
LEER MÁS: Rocha plantea compra de 2 mdt de maíz a Segalmex; “se analizará”, dice Villalobos
“Los precios internacionales son muy bajos. Estamos reuniéndonos y estamos avanzando en las negociaciones, el señor Gobernador también está trabajando y está consensando con las instituciones y todos los organismos. Es una negociación, es un proceso que lleva tiempo”, explicó.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) Marte Vega Román dijo que existe la inquietud y nerviosismo del sector agrícola por este tema, ya que está pasando el tiempo y no se resuelve nada, por lo que están preocupados.
“Todos coincidimos en la postura de gestión que está haciendo el señor gobernador, de buscar los precios cercanos a los del año pasado, tanto de maíz como de trigo. Pero también vemos que está pasando el tiempo y no hay definiciones. Sí eso no se da qué vamos a hacer, no está en las manos del gobernador, aunque esté haciendo las gestiones a muy buen nivel”, advirtió.
El líder agrícola destacó que esperan todo salga bien, pero de no ser así deben estar preparados para ver qué medidas tomarán posteriormente, en una reunión con todas las organizaciones se platicó y se coincidió en buscar precios justos, en unidad, con paciencia.
LEER MÁS: Rocha Moya promete diálogo para mejorar precios del maíz
Explicó que el día jueves se contará con la visita del secretario de agricultura federal, Víctor Villalobos, por lo que esperan para ese día poder tener respuestas, pero de no ser así, las fechas críticas serían para los primeros días de abril.

Comentarios