Literalmente, en Sinaloa no existe un reglamento de tránsito
El alctual reglamento de Tránsito es uno basado en una vieja ley derogada en Sinaloa

Sinaloa.- En Sinaloa ni en ninguno de los sus municipios existe un reglamento de tránsito con el que atender las faltas en la vialidades.
Así lo dio a conocer Ramón Palacios, un especialista en seguridad vial y experto en seguridad industrial, quien ha impulsado una serie de iniciativas ciudadanas en el Congreso del Estado para reducir el fenómeno de la siniestralidad vial en el estado.
Explica que el reglamento que en el presente utilizan los departamentos de Tránsito de todos los municipios es uno basado en la antigua Ley de Tránsito y Transporte del Estado, es decir, una legislación derogada en la entidad.
LEE MÁS: Congreso busca incrementar la seguridad vial en Sinaloa con la Ley General de Movilidad
Cuando se dictaminó la actual Ley de Movilidad Sustentable del Estado en 2018, ésta indicaba (indica) que se debería de crear un nuevo reglamento, sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho.
En el presente, informa, los agentes de tránsito se basan todavía en el antiguo reglamento, misma que está fuera de la ley.
“Ellos están violando la ley. Un reglamento está en base a una ley, y qué dijeron, ahora nos vamos a esperar esta ley nueva (la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial), y en base a ella, vamos a hacer un reglamento. Todas las multas están fuera de la ley y la gente tampoco sabe”, da a conocer.
Explica que los encargados de elaborar y aprobar esta nueva regulación de tránsito es la Secretaría General de Gobierno, de la cual depende el departamento de Vialidad y Transporte. Incluso los directores de Tránsito son conscientes de ello y hay quienes lo han manifestado a sus superiores, pero con resultados poco favorables.
LEE MÁS: Movilidad: Instalan el Comité Municipal para la Prevención de Accidentes
“Desde ahí parte que nuestra autoridad no se le tiene confianza, y el ciudadano lo sabe, el ciudadano sabe que con una buen billete salen todas las multas”, asegura.
En las próximas semanas el Poder Legislativo aprobará la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado que indicará al Ejecutivo la creación de un nuevo reglamento de tránsito, por lo que toca esperar la voluntad política para adecuar las modificaciones que no se llevaron a cabo durante la vigencia de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado.

Comentarios