Banxico llevará tasa de interés a 11.50% en 2023
Analistas consultados por Citibanamex prevén que la tasa de Banxico llegue a 11.50 por ciento, pero no se descarta que alcance un máximo de 12 por ciento

De manera casi unánime, los participantes de la Encuesta de Expectativas de Citibanamex prevén que el Banco de México (Banxico) subirá la tasa de interés en 25 puntos base en la reunión monetaria programada para el 30 de marzo.
Del total de participantes, 32 anticipan que la autoridad monetaria elevará la tasa de interés en un cuarto de punto, y solo una institución avizora que el ajuste será de media unidad. De atinar con la observación la tasa de fondeo interbancaria llegará a 11.25 por ciento al terminar este mes.
Solamente el estratega para América Latina en el banco de inversión XP Investments, Marco Oviedo, prevé que la Junta de Gobierno de Banco de México optará por un incremento de 50 puntos base, hasta alcanzar un nivel máximo de entre 11.75 y 12.0 por ciento.
LEER MÁS: ¿La crisis bancaria en Estados Unidos podría afectar a México?
Adrián Martínez, director de estrategia bursátil en Masari Casa de Bolsa, también estimó que la tasa de referencia podría alcanzar un nivel por encima del 12 por ciento, pero dependerá de la evolución de las variables económicas.
Inflación desacelera
Según las previsiones de la encuesta de Citibanamex, los analistas anticipan que la inflación general anual de la primera quincena de marzo que se divulgará el viernes próximo, se ubicará en 7.24 por ciento, lo que significa que tendrá una fluctuación de 0.27 por ciento.
Además, los analistas mejoraron su estimado para la inflación al cierre de año con una proyección del 5.25 por ciento, aunque 12 de los 33 especialistas consultados, consideran que la variación de la inflación puede ubicarse por arriba del 5.25 por ciento, se trata de Actinver, Banorte, Barclays, Bradesco BBI, CI Banco, Finamex, Grupo Bursamétrica, Itaú BBA; Masan Casa de Bolsa, Santander México, Signum Research así como XP Investments.
LEER MÁS: Se derrumban acciones de bancos mexicanos por nerviosismo global
En tanto a las expectativas de inflación subyacente al cierre de 2023 y 2024 se mantuvieron sin cambios, en 5.30 por ciento y 4.00 por ciento, respectivamente, según la encuesta.

Comentarios