Estado

Eliminar al que piensa y actúa distinto, fuego de intolerancia que puede incendiar a México

López Obrador y el régimen de la llamada 4T extendido a casi todo el país están a tiempo de cesar la instigación al choque

La incitación a la violencia como método para zanjar las diferencias políticas es lo que resaltó durante la manifestación del 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, que escenificó la quema de una piñata que representaba a la ministra Norma Piña, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la distribución de un panfleto que advierte que serán eliminados los periodistas con malos pensamientos contra AMLO.

Está prendiendo entre los seguidores del presidente Andrés Manuel López Obrador el estilo que el mandatario nacional convirtió en estrategia de Estado, consistente en enfrentar a los mexicanos a través del discurso del odio, con asomos de intolerancia que salen del control de los gobernantes y en el contexto electoral de 2024 prenderían en el pasto seco del autoritarismo y la ausencia de factores y actores que arrojen el agua de la sensatez.

La propuesta de eliminar al disidente, muy característica en dictaduras que antes que nada cancelan las libertades, debe ser contenida en México a través de las instituciones y las leyes, antes de que alguien o algunos les prendan las mechas a los fanatismos que una vez encendidos resultan difíciles de apagar. Anular las garantías constitucionales en aras de que todo gire en torno a un solo hombre, resulta inadmisible por donde se le vea.

LEER MÁS: Zaldívar condena quema de efigie de la Ministra Norma Piña en el Zócalo

Por la libre manifestación de las ideas, el derecho a disentir, el necesario cotejo de los puntos de vista, el marco jurídico como regulador de conductas ciudadanas y el fortalecimiento de la democracia que significa robustecer los acuerdos, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial están exhortados a cumplir la función normalizadora de la concordia nacional y alejarse de la torpe tentación de atizarle a la hoguera y enseguida pretender apagarla con la saliva de la hipócrita oratoria en la cual llaman a la armonía los mismos que promueven la confrontación.

López Obrador y el régimen de la llamada Cuarta Transformación extendido a casi todo el país están a tiempo de cesar la instigación al choque entre los que catalogan como malos y buenos mexicanos, o bien alistarse para asumir las derivaciones en vez de endosárselas al pasado, al conservadurismo y los reaccionarios.

LEER MÁS: ¿En peligro la elección presidencial 2024 ¿Qué dicen AMLO y el INE?

Es el presente, es la izquierda política en el poder, es la memoria histórica, lo que está a prueba y la página negra del 18 de marzo, misma que echó a perder el discurso presidencial, avisa de apetitos incendiarios y las consecuencias a pagar.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín