Educación

La UAS saldrá a las calles para defender su autonomía

La comunidad universitaria saldrá a las calles a manifestarse el próximo martes, 28 de marzo

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) saldrá a las calles de Culiacán el martes, 28 de marzo, a manifestarse en contra de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.

En sesión extraordinaria, el Consejo Universitario de la UAS aprobó realizar esta movilización como parte de las acciones encaminadas a defender la autonomía universitaria.

Esta acción fue propuesta por José Carlos Aceves Tamayo, secretario del SUNTUAS académico e integrante de la Comisión de la UAS encargada de dar seguimiento al plan de acción para defender la autonomía universitaria.

“La Comisión de este plan de acción propone a este consejo universitario que aunado a la estrategia jurídica demos un paso adelante y se tome a bien el convocar una gran concentración estatal universitaria a realizarse el día martes, 28 de marzo, en el municipio de Culiacán, dónde defendamos juntos la universidad del pueblo”, expuso.

Al aprobarse esta movilización, el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina explicó que será esta la Comisión encargada de organizar la logística para realizar esta gran concentración.

“Hacemos un llamado, no solo a la comunidad universitaria sino también a los empresarios, a las familias, a todos los órganos de la sociedad civil, a los colegios de profesionistas, a todo el pueblo de Sinaloa a que acompañen a la Universidad Autónoma de Sinaloa en este proceso de defensa de autonomía universitaria, en esta gran concentración”, mencionó.

En cuanto a la lucha jurídica, el abogado de la UAS, Robespierre Lizárraga informó que ya se han obtenido 15 suspensiones provisionales promovidas por consejeros universitarios y una más obtenida gracias al amparo que solicitó la universidad.

Con estos amparos se busca que no tengan efecto los artículos tercero en su párrafo tercero y cuarto, artículo 51 fracción VIII y artículo 59, y con ello que el Congreso del Estado se abstenga de realizar cualquier consulta a la comunidad universitaria con la intención de modificar la Ley Orgánica de la UAS y se abstenga de obstaculizar la administración de recursos de la universidad.

LEER MÁS: Las escuelas no son un lugar seguro: Reinserta

Asimismo, que se le ordene a las autoridades responsables a no emitir actos que afecten la vida interna universitaria y no denostar en medios de comunicación la honorabilidad de la UAS.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]