Cierran centro de detención de Juárez, donde murieron 39 migrantes
Las personas que se encontraban ahí serán trasladadas al Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario, también ubicado en Ciudad Juárez.

Ciudad Juárez (Animal Político).- La estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron al menos 39 migrantes tras un incendio, se cerrará definitivamente, informó este viernes Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Las personas que se encontraban ahí serán trasladadas al Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario, también ubicado en Ciudad Juárez.
De acuerdo con la funcionaria, el Centro Leona Vicario no depende del Instituto Nacional de Migración (INM) y tampoco es una estancia provisional, pero integra varios servicios para ofrecer alimentos y servicio médico para migrantes.
LEER MÁS: Migrantes exigen justicia a AMLO en su visita a Ciudad Juárez
Desde hace 10 años, activistas y defensores de derechos humanos alertaron de sobrepoblación, falta de protocolos de emergencia, del riesgo que implicaba para los migrantes que se cerraran con candado los dormitorios y la existencia de áreas de aislamiento como medidas que no respetaban los derechos humanos de las personas en situación de movilidad.
Detenidos
En tanto, Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que hay cinco personas detenidas por los hechos —tres agentes de Migración, dos policías de seguridad privada y un migrante— , pero aún no se les ha vinculado a proceso.
La funcionaria dijo que este martes 4 de abril se realizará la audiencia de los detenidos, tras posponerse por solicitud de la defensa.
Además, recordó que será cancelado el contrato con la empresa Grupo de Seguridad Privada CAMSA.
Empresa de seguridad cometió al menos 9 omisiones
Rosa Icela Rodríguez informó que la empresa se seguridad privada de Grupo CAMSA cometió al menos 9 omisiones; su contrato se otorgó por adjudicación directa y le permitía prestar sus servicios en instalaciones del INM en 23 estados de la República, hasta el 31 de diciembre de 2023.
“Este contrato ha sido rescindido, reiteramos que se inició el proceso sancionador administrativo contra la empresa que ya fue notificada”, comentó la funcionaria.
LEER MÁS: Gobierno acusa a migrante y 8 elementos de seguridad de la tragedia en Juárez
Algunas de las omisiones son:
- Ofrecer servicios diferentes a los autorizados y bajo el nombre de Grupo TANK Seguridad Privada Profesional.
- Omitió actualizar el Registro Nacional de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada relativo a sus sucursales.
- Tolerar o permitir actos de tortura, malos tratos, actos crueles, inhumanos o degradantes.
- Inscribir, capacitar y presentar a su personal operativo a la Dirección General de Seguridad Privada, a los exámenes médicos, psicológicos y toxicológicos de su personal operativo.
- Implementar mecanismos que garanticen el cumplimiento de obligaciones del personal operativo, así como inscribir a su equipo en el Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública y su uniforme ante el Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública.
***
Este contenido fue publicado originalmente por Animal Político. Puedes leerlo acá.

Comentarios