Presidirá AMLO la reunión estatal del Banco del Bienestar en Culiacán
El presidente López Obrador sostendrá una serie de reuniones privadas en Sinaloa junto con el gobernador

El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a la ciudad de Culiacán la mañana de este sábado para atender una serie de reuniones privadas.
Entre los eventos más importantes de su agenda es asistir a la reunión estatal del Banco del Bienestar junto con el gobernador Rubén Rocha Moya, así como lo hizo un día antes pero en el estado de Baja California, acompañado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila.
Desde las 7:31 de la mañana Rocha anunció la llegada de AMLO a la entidad a través de su cuenta de Twitter, informando que lo estaría acompañando en su jornada de trabajo por Sinaloa.
LEE MÁS: Migrantes exigen justicia a AMLO en su visita a Ciudad Juárez
Sin embargo, la visita del presidente de México también fue aprovechada por varios sectores de la sociedad para plantearle diversas demandas. En el Aeropuerto Internacional de Culiacán ya lo esperaba un grupo de maestros, jubilados y pensionados del SNTE sección 53, quienes pidieron su apoyo ante el supuesto acoso laboral del dirigente sindical Ricardo Madrid Uriarte.
Dentro de las actividades del presidente se encuentra un recorrido de supervisión de la presa Santa María, en el municipio de Rosario, por lo que a su llegada a la capital partió por carretera, momento que también fue previsto por productores del estado que prepararon una concentración en la caseta de cobro, en la sindicatura de Costa Rica.
Desde temprano cientos de agricultores llegaron y se plantaron con camiones, tractores y camionetas, muchos de ellos identificándose con mantas y lonas indicando su organización, así como sus demandas, entre las que se piden precios justos para las toneladas de maíz y trigo.
Del mismo modo, el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Marte Vega, compartió un comunicado durante la mañana del sábado donde muestran una serie de planteamientos al presidente.

Entre ellas, que Segalmex compre un millón de toneladas para la reserva estratégica del país, poder exportar maíz blanco a partir de junio, que se regulen las importaciones de maíz blanco y amarillo, sobre todo de maíz blanco de Sudáfrica, entre otras.
LEE MÁS: Podría haber Plan C sí la SCJN tumba el Plan B: AMLO
En el Salón 53, mientras tanto, desde las 9 de la mañana se observó la llegada de jóvenes denominados Siervos de la Nación, en tanto se espera la llegada de camiones provenientes de todos los municipios del estado, lugar donde se llevará a cabo la reunión estatal del Banco del Bienestar.
Para ello, elementos de Vialidad y Tránsito ya tenían resguardadas todos los espacios de estacionamientos de las calles aledañas al salón; asimismo, los alrededores tambien se encuentran custodiados por miembros del Ejército Nacional.
Comentarios