Agro

Productores cumplen promesa, se manifiestan en caseta Costa Rica

Establecen el 10 de abril como fecha límite para que gobierno resuelva satisfactoriamente sus peticiones, de lo contrario cerraran carreteras

Culiacán, Sinaloa.- Productores agrícolas de todo el estado de Sinaloa se manifestaron con todo y maquinaria agrícola en la caseta de peaje de Costa Rica, este sábado 1 de abril para exigir precios justos para las cosechas de maíz y de trigo de la temporada 2022-2023.

Desde las nueve de la mañana comenzaron a llegar las comparsas dirigidas por líderes de toda la entidad, con lonas, tractores y calcas con su exigencia por 7 mil pesos para la tonelada de maíz y 8 mil pesos para el trigo se fueron congregando, se adaptó un vehículo como tarima y uno a uno los líderes tomaron la palabra.

Luego de estar horas en la caseta, de reunir poco más de 80 tractores a las orillas de la carretera y en el medio del camino, fueron externando preocupaciones, exigencias y se tomaron acuerdos, entre ellos que la fecha límite que piensan otorgar para que el gobierno les resuelva esta problemática es hasta el 10 de abril.

LEER MÁS: Productores continúan firmes

Arnoldo Verdugo Aguilar, secretario nacional de la rama nacional del maíz de la CNC informó que la exigencia al presidente Andrés Manuel López Obrador es que se apoye con un precio fijo, sin coberturas, en una sola exhibición.

Además, acordaron seguir apoyando la gestión que el gobernador Rubén Rocha Moya está haciendo, para que siga siendo el interlocutor oficial y encabece los trámites que sean necesarios para obtener una respuesta a favor de los productores, así como se comprometió en el evento de Expo Ceres.

“No hay que dejar de reconocer que ahorita a pesar que el señor gobernador nos está apoyando el tiempo se nos está acabando, ahí vienen ya las cosechas entre el 15 al 20 de abril y sin un precio ya fijo estamos en la incertidumbre de saber qué va a pasar en favor de los productores del trigo y el maíz”, señaló.

Entre las lonas se leían los mensajes dirigidos al presidente de la república, “amor con amor se paga”, con la esperanza de que en su gira por el estado pueda atender las peticiones de este sector. El líder de los trigueros del Valle del Carrizo refirió que con esta manifestación en unidad se demuestra que el pueblo es sabio porque están sumadas todas las organizaciones y no se va a parar hasta que tengan las respuestas que necesitan.

“Renace el movimiento de productores agrícolas en Sinaloa, quisiéramos mantenernos en la línea de las políticas del gobernador, sin embargo, él lo sabe, se lo hemos dicho, tenemos el tiempo encima, las cosechas se nos vienen y necesitamos una resolución a la brevedad, hemos establecido como acuerdo el 10 de abril como límite, después del 10 de abril si no hay una respuesta a satisfacción de los productores vamos a emprender asambleas regionales”.

LEER MÁS: El tiempo de gritos y sombrerazos ya se acabó: Jaime Montes

El siguiente paso en caso de no obtener respuestas satisfactorias es cerrar carreteras, tomar aeropuertos, o tomar Pemex, ya que es el camino que les queda a los productores, el llamado continuo durante la asamblea establecida en Costa Rica es no detenerse, mantener la unidad hasta que se logren los objetivos trazados.

Búscanos en Whatsapp: https://bit.ly/3GRw9UU

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín