La inflación general a los consumidores cede al sumar tres meses al hilo a la baja, aunque en abril cerró por encima de la expectativa del mercado, según las cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se ubicó en 6.25 por ciento.
Al cuarto mes del 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una disminución mensual de 0.02 por ciento, con ello la inflación anual consiguió su nivel más bajo desde octubre de 2021, cuando se ubicó en 6.24 por ciento.
El INEGI puntualizó que la inflación no subyacente bajó 1.25 por ciento a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios no presentaron cambio. Los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 2.30 por ciento, principalmente por los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.
LEER MÁS: ¿Cómo afecta en el bolsillo el aumento en las tasas de Banxico?
En tanto al índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad presentó un aumento de e 0.39 por ciento mensual, los precios de las mercancías aumentaron 0.50 por ciento y los de servicios, 0.25 por ciento.
El Banco de México ha subido la tasa de referencia interbancaria en 725 puntos base desde junio de 2021 cuando la inflación comenzó a acelerarse. El mes pasado optó por incrementar solo 25 puntos para alcanzar una cifra del 11.25 por ciento, luego de evaluar una ligera reducción de la inflación en marzo. El siguiente comunicado de política monetaria está programado para el 18 de mayo.
LEER MÁS: Banxico llevará tasa de interés a 11.50% en 2023
Asimismo, INEGI ha considerado modificar los productos que evalúa para medir la inflación, señaló que antes iniciará una consulta pública para que los mexicanos puedan hacer aportaciones sobre el modo en que consumen, así como consultar la metodología para el cambio en la base de la canasta y los productos que serán incluidos o retirados del Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.