Ciudad de México (SinEmbargo).- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a 17 personas y empresas de China y México involucradas en la producción y distribución de píldoras de fentanilo.

Las sanciones están dirigidas a siete entidades y seis personas con sede en China, y a una empresa y tres personas con sede en México.

El Departamento de Tesoro de los Estados Unidos sancionó a la empresa Mexpacking Solutions (Mexpacking), un negocio con sede en Chihuahua, México, que “vende prensas de pastillas y otros equipos y está controlado por un proveedor de prensas de pastillas del Cartel de Sinaloa”.

LEER MÁS: PRECURSORES QUÍMICOS SOSTIENEN INDUSTRIA DE DROGAS

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el negocio para la fabricación de píldoras con fentanilo y en la asistencia a los miembros del cártel con sede en México con las operaciones de prensa de píldoras. “Los productos de Mexpacking se enviaron a otro proveedor de equipos de prensa de píldoras involucrado en la coordinación de envíos de máquinas de prensa de píldoras y piezas a organizaciones de tráfico de drogas, incluido el Cártel de Sinaloa”, detallaron.

https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1663565549844983808

Junto con Mexpacking, la OFAC designó a tres personas mexicanas relacionadas: Mario Ernesto Martínez Trevizo, Cinthia Adriana Rodríguez Almeida y Ernesto Alonso Macias Trevizo.

Brian E. Nelson, Subsecretario del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia Financiera, declaró, a propósito de las sanciones, que “las píldoras falsificadas mezcladas con fentanilo constituyen una de las principales causas de estas muertes, devastando a miles de familias estadounidenses cada año. […] Todas las autoridades van contra los facilitadores de la producción ilícita de drogas, para así, interrumpir esta mortal producción global y contrarrestar la amenaza que plantean estas drogas”.

Del lado chino, una de las empresas sancionadas es Youli Technology Development Co., Ltd, junto con tres ciudadanos chinos afiliados a la empresa, Guo Chunyan, Guo Yunnian y Guo Ruiguang.

https://twitter.com/cesarmty/status/1663583754864951307

Youli Technology “ha enviado maquinaria de prensa de pastillas a personas en los Estados Unidos involucradas en la fabricación de píldoras falsificadas”, así como también “ha enviado productos farmacéuticos programados a los Estados Unidos para la fabricación de píldoras falsificadas”.

LEER MÁS: EL FIN DE LA MARIHUANA… ILEGAL

De esta forma, las sanciones implican que “todos los bienes e intereses en la propiedad de las personas que están en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados”, así como “cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individual o en conjunto, del 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas”.

***

Este contenido fue publicado originalmente por SinEmbargo. Puedes leerlo acá.