México.- El 1 de Junio se celebra en México el Día de la Marina, pues un día como hoy pero de 1917 zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez, un buque mercante mexicano.

Ese buque tenía una tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento y teniendo como capitán al a Rafael lzaguirre Castañares.

La primera ocasión en que se celebró el Día de la Marina fue el 1 de junio de 1942, que sirvió, además, para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos “Potrero del Llano” y “Faja de Oro” que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año, durante el desarrollo de la segunda guerra mundial, acciones donde dejaron la vida muchos marinos mexicanos.

Leer más: La NASA se pronuncia por fin sobre la existencia de OVNIS 

Esa acción militar alemana provocó que el gobierno de México se incluyera en las acciones de guerra contra la denominada Alianza del Eje, conformada por los gobiernos de Alemania, Italia y Japón.

“En el contexto de las guerras mundiales, fueron creadas las condiciones necesarias para que la Marina tuviera la posibilidad de operar como defensa naval del territorio. Los funcionarios de la institución y el gobierno mexicano, conscientes de que la acción de la Marina de Guerra era fundamental para repeler un posible embate marítimo y salvaguardar los litorales mexicanos, dieron prioridad a la fortificación de las costas y llevaron a cabo planes de defensa nacional, en colaboración con el Ejército Mexicano”, señaló la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

“Con el pasar de los años, dichas actividades se han diversificado y otras se han reconocido como parte del sector marítimo de México”.

Leer más: Pensión IMSS por retiro anticipado para menores de 60 años: ¿cómo puedo solicitarlo?

Parte de las acciones de la Secretaría de Marina son la investigación y persecución de personas que forman parte de grupos criminales, así como el desmantelamiento de redes criminales con operativos especiales coordinados con otras dependencias federales.