Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que es posible que en estos días presenten sus renuncias quienes aspiran a la candidatura de Morena rumbo a la sucesión presidencial del 2024, pues el proceso interno de selección ya inició.
“Sí, como sabemos, hay un proceso en puerta, se tiene que elegir al candidato o candidata a la Presidencia del bloque conservador, de otros partidos y de Morena, y la coalición que han integrado”, recordó el tabasqueño en su conferencia matutina.
Las declaraciones de López Obrador llegaron luego de ser cuestionado por el anuncio que hizo ayer el Canciller Marcelo Ebrard, quien dejará su puesto a partir del próximo lunes 12 de junio, con la finalidad de centrar sus esfuerzos en la búsqueda de ser el abanderado del partido guinda en los comicios del siguiente año.
LEER MÁS: Arranca Marcelo Ebrard carrera por la candidatura presidencial por Morena
“Entonces ya inició este proceso y por eso la renuncia de Marcelo Ebrard porque, como es de dominio público, él aspira a ser candidato; como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; como el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal; como Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación. Son los que han expresado su interés”, recordó.
-¿Y [Gerardo Fernández] Noroña? -se le preguntó desde Palacio Nacional.
-Del PT [Partido del Trabajo]. También ha expresado y tiene todo su derecho a participar, y también por el Verde -respondió López Obrador.
“Entonces ya inició este proceso y a eso se debe lo de la renuncia de Marcelo y es posible que en estos días los que aspiren, pues también presenten sus renuncias y sobre quién va a sustituirlos, hay tiempo todavía porque apenas fue el anuncio”, agregó.
El Jefe del Ejecutivo federal destacó que todavía tiene tiempo para pensar en quién podría sustituir a Ebrard Casaubón al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), algo que se repetirá en todos los casos.
¿Te gustaría recibir nuestro contenido diariamente a tu correo? Suscríbete a ESPEJO desde aquí
“Es muy importante que estemos asistiendo a un hecho inédito, algo nunca visto porque durante mucho tiempo fue el ‘dedazo’, el ‘tapado’, la imposición del Presidente. Él era el que designaba a su sucesor. Estamos hablando de siglos y por primera vez no hay ‘tapado’, no hay ‘dedazo’”, afirmó.
***
Este contenido fue publicado originalmente por SinEmbargo. Puedes leerlo aquí.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.