Mazatlán, Sin.- Andrea Lizárraga dice que desde muy joven tuvo la influencia de la cultura asiática en su vida. A los 16 años tuvo la oportunidad de hacer un intercambio a Japón alojada por una familia nativa de ese país; ahí fue descubriendo platillos exóticos más allá del sushi o el ramen que le “volaron” la cabeza.
Asegura que desde ese punto de su vida fue encaminando todo para materializar lo que hoy es su restaurante Nao Kitchen, en el puerto de Mazatlán. Tras cinco años de estar al frente de este negocio culinario, recientemente fue galardonada como la “Chef Joven del Año 2023”, por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, (CANIRAC).
La joven chef platica que este reconocimiento es muy importante dentro del ámbito restaurantero en México, ya que es un enlace entre ellos con el gobierno, integrando otras 16 categorías más como parte del Premio al Mérito Restaurantero 2023.
Andrea comparte que el antecedente de este proceso inició hace unas semanas cuando Mazatlán fue sede de la Convención Nacional de Presidentes y Comisión Ejecutiva de Canirac, donde el presidente actual, Germán González, tuvo la conveniencia de acudir a cenar a Nao Kitchen junto con toda la comitiva de ese evento.
“Pudo probar en persona el lugar y al parecer a partir de ahí me nominaron entre otros 10 más”, mencionó en entrevista con Espejo.
NAO KITCHEN MAZATLÁN
Es importante precisar que el nombre de la ciudad de Mazatlán es parte del nombre oficial del restaurante de Andrea y se tiene que pronunciar de corrido, Nao Kitchen Mazatlán. Esto es así porque ella misma describe que en el lugar no se ofrece comida asiática cien por ciento auténtica o tradicional, sino que más bien es una fusión de ésta con acentos regionales, característica gastronómica con la que se fue posicionando entre los consumidores.
Esto es así porque pese a que viajó por varios países y trabajó en restaurantes de Europa y Estados Unidos al lado de chefs japoneses, coreanos y filipinos, nunca logró desprenderse de sus raíces, sobre todo de los alimentos que ofrece el mar de la costa sinaloense.
Incluso el nombre del restaurante, comenta, fue inspirado en la legendaria Nao de China o Galeón de Manila, un barco mercante que hacía la ruta de las especias entre Asía y los puertos de la costa del Pacífico, donde el puerto de Mazatlán era parada obligatoria hace siglos.
“Me pareció un nombre muy adecuado en todo lo que yo quería plasmar en mi restaurante. Siempre me ha gustado la comida asiática, yo defino mi estilo de comida como fusión asiática con acentos regionales. Usamos mucho producto local, mucha pesca sustentable, siempre ponemos atención en ese tipo de detalles”, narra para Espejo.
De igual modo, Andrea nos compartió justo el momento donde se le presentó la oportunidad de incursionar en el mercado gastronómico de Mazatlán, un tanto de manera fortuita, ya que previamente se encontraba trabajando en un restaurante en Nueva York, y fue en el lapso donde se tuvo que regresar a México para renovar su visa de trabajo cuando encontró un pequeño lugar en el centro histórico de su ciudad, justo a una corta distancia del malecón.
Sin embargo, en ese momento los desafíos que se le presentaron fueron grandes en un comienzo; dice que decidió apostar todos sus ahorros de su estancia en Nueva York, además de que los primeros seis meses del arranque ella era la única empleada, es decir, que ella era la cocinera, mesera, la trabajadora de servicio, iba por las compras, lavaba los platos y hasta arreglaba el refrigerador.
“Aprendí sobre refrigeración, cambiarle la banda al extractor. Imagínate, sábado en la noche, tienes todo reservado y se te descompone un equipo muy necesario como un refri, pues me tocó aprender a solucionar situaciones así y por la necesidad fui aprendiendo”, relata.
Por fortuna también tuvo el apoyo incondicional de sus padres en todo momento, quienes a falta de clientes en un inicio, su papá y su mamá aplicaban la estrategia de sentarse en la mesa de afuera del restaurante para aparentar ser comensales consumiendo —recuerda ahora entre risas.
Tras cinco años de esfuerzo y profesionalismo gastronómico, en el presente Nao Kitchen Mazatlán cuenta con 18 empleados y 20 los fines de semana.
Ahora en retrospectiva con uno de los reconocimientos más importantes que otorga la Canirac nacional y sobre todo ser la “Chef Joven del Año” en México, Andrea comenta que posiblemente estuvo en el lugar y tiempo indicado cuando se le presentó la oportunidad de abrir Nao Kitchen Mazatlán.
“Al mismo tiempo Mazatlán ha crecido muchísimo, viene mucha gente de otros lados; es decir, todo coincidió, iba empezando, en un lugar chiquito que no necesitaba mucho para la operación; también que mucha gente no conocía mucho de la cocina asiática fuera del sushi, ramen. Poco a poco la gente me fue conociendo, momento en que me dio la oportunidad de meter más propuestas y más platillos con mi estilo”.
LEE MÁS:
- Haute à Porter, la marca culichi y Zero Waste que irrumpe en el mercado de la moda internacional
- JAP Sinaloa anuncia “Rifa de la Filantropía 2023”
- Guía para construir la identidad de tu marca
- La productividad en las MiPymes: ¿Cómo medirla y para qué?
- ¿Qué pueden hacer las empresas para cuidar el medio ambiente?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.