La Comisión de Selección del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa, el 09 de enero de 2023 comenzó a recibir las postulaciones de las ciudadanas interesadas en formar parte del Comité de Participación Ciudadana de dicho Sistema.

Este Comité ciudadano que está próximo a completarse como lo marca la legislación (actualmente tiene únicamente dos de cinco integrantes), tiene como objetivo coadyuvar en términos de la propia Ley del Sistema Estatal, en el cumplimiento de los objetivos del Comité Coordinador, así como ser la instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas relacionadas con las materias del Sistema Estatal.

Otra facultad de quienes integran el Comité de Participación Ciudadana, es que la ciudadana o el ciudadano que presida dicho Comité ciudadano, tiene además responsabilidad de presidir el Comité Coordinador del Sistema Estatal, que está integrado por la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública y el Tribunal de Justicia Administrativa. El cuál es la instancia responsable de establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema Estatal, y tendrá bajo su encargo el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas de combate a la corrupción. Siendo el órgano rector del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.

LEE MÁS: Bolsa grande, nulos resultados

Por lo que resulta indispensable para el óptimo funcionamiento del Sistema Anticorrupción que el Comité de Participación Ciudadana esté integrado en su totalidad, es decir, con cinco miembros activos.

La convocatoria emitida por la Comisión de Selección concluirá este próximo viernes 27 de enero de 2023. Una vez cerrada la misma, la Comisión de Selección integrará en expedientes individuales los documentos recibidos.

El proceso de selección de las integrantes del Comité de Participación Ciudadana se desarrollará en tres etapas:

  1. La primera etapa consistirá en una evaluación documental a fin de determinar el cumplimiento de los requisitos que establece la ley del sistema y la convocatoria emitida por la Comisión de Selección.
  2. La segunda etapa consistirá en entrevistas públicas individuales con las candidatas.
  3. La tercera etapa consistirá en la deliberación de la Comisión de Selección para designar a las tres nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa, con lo cual se completará la integración del mismo.

Es indispensable para el combate a la corrupción que los perfiles que elija la Comisión de Selección sean genuinamente ciudadanos, con una trayectoria probada temas de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Así como antecedentes de participación en organizaciones de la sociedad civil en dichos temas, con el objetivo de que conozcan y funjan como un vínculo real entre el Comité de Participación Ciudadana y las organizaciones civiles y académicas interesadas en sumar y trabajar en los diversos temas que engloba la materia anticorrupción.

LEE MÁS: Sinaloa: donde la corrupción no se castiga, se premia…

Por lo cual, se exhorta a las ciudadanas interesadas en formar parte de dicho Comité a presentar la documentación requerida por la Comisión de Selección, con el fin de elegir a los mejores perfiles de mujeres comprometidas con el combate a la corrupción, la transparencia y la rendición de cuentas.

Consulta la convocatoria aquí:

Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de ESPEJO