Ahora que estamos por arribar al año 2021, es pertinente hacer una breve retrospectiva, para decidir qué hacer el próximo año que será muy importante por las elecciones, que según la historia son las más grandes, pero no por ello las más importantes, ¿o sí? Estimo que las más importantes son las que deciden la presidencia de la República, y esas serán hasta el 2024.
Recientemente se dio a conocer la unión del Partido Revolucionario Institucional –PRI- y el Partido Acción Nacional –PAN-. El Partido de la Revolución Democrática –PRD-, se colgó, pero no pinta en esta alianza; en Sinaloa está sin registro. Al respecto de la unión, se han desatado una gran variedad de comentarios. Algunos afirman, y creo que no les falta razón porque en la forma de gobernar se parecen mucho, que tal binomio nació desde que el ladrón más grande que ha tenido nuestro país, empezó robándose la presidencia, no es necesario escribir su nombre, todo mundo lo sabe, y cuando digo todo mundo, es literal. Los más grandes saqueos y dispendios empezaron en aquél nefasto sexenio, y le siguieron cuatro más siguiendo la senda de la rapiña, la violencia y la impunidad. Por la forma de accionar, tan feroz y rapaz, el que igualó al innombrable, fue Felipe Calderón Hinojosa; aquél tuvo a su hermano Raúl como el enlace con la mafia; le apodaban “El Quince” porque ese era el porcentaje que cobraba por dejar hacer. En ese renglón lo superó Calderón, porque se asoció con ellos; su representante, en los negocios chuecos fue Genaro García Luna; prueba viviente.
Es enojoso e indignante aceptar que tuvimos ese tipo de gañanes como presidentes, por eso, ahora más que nunca, es muy importante hacer valer la democracia; es la mejor forma de lograr que las cosas cambien. La historia mundial así lo demuestra; no es ocioso recordar a personajes que han sido baluartes, héroes que con su inteligencia y sacrificio cincelaron hazañas perdurables: Mahatma Gandhi, Nelson Mandela, Francisco I. Madero, Martin Luther King, Salvador Allende y algunos más, que por falta de espacio no incluyo, todos ellos influyeron para que comprendiéramos que luchar en democracia, es luchar por la paz.
En Sinaloa, desde tiempos del Partido Nacional Revolucionario –PNR- 1929 , o sea ya más de 90 años, hemos vivido con gobernantes del PRI, y aunque del 2011 al 2016 gobernó Mario López Valdez, quién ganó con las siglas del PAN, para todos es sabido que el sello de su gobierno fue del más rancio y duro PRI-AN ismo. Durante tan largo tiempo, solo recuerdo como aceptables gobernantes a dos: General Gabriel Leyva Velázquez 1975-1962 y Don Alfonso Genaro Calderón Velarde 1975-1980. El resto, en su mayoría, los superó la avaricia y la soberbia. Pero los que han ocupado el puesto desde 1986 a la fecha, se les endilga el haber participado en la más descarada rapiña atizada desde la cúpula de la Presidencia del país; pero algo más ruin aún, haber permitido que los cárteles del narcotráfico sentaran sus reales en nuestro suelo, provocando que nos estigmatizaran de narcos; son pocas las acciones que desde el gobierno estatal se realizan de manera favorable; en los últimos dos sexenios, un bastión que pudiera atenuar aquellas lacras, son las actividades culturales, pero éstas, han sido casi eliminadas de los programas a desarrollar. Por cierto, la pandemia del covid 19, les ha servido para sepultar el cajón de la cultura.
Desde ya, el Movimiento de Reconstrucción Nacional –MORENA-, tiene la oportunidad de cortar con esos 91 años de prianismo; pero tengo mis dudas.
El desempeño que han brindado la mayoría de los beneficiados por el maremoto que provocó la candidatura de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, no corresponden a los verdaderos cambios que se están realizando desde el gobierno federal, ni mucho menos están respondiendo al llamado de gobernar para el pueblo, con honestidad, austeridad y ética moral. Los sainetes y desfiguros de algunos gobernantes municipales y diputados morenistas, demuestran que no están siguiendo los ejemplos del Presidente.
Urge pues, que los dirigentes de MORENA, ponga atención de lo que está ocurriendo, en especial en Sinaloa, porque otro riesgo palpable aquí, es, que varios integrantes del PRIAN, están intentando invadir las filas de MORENA, si esto llega a ocurrir, son capaces de hacer desaparecer al partido como ocurrió con el PRD, lo envenenaron de corrupción y ahora no son nada.
AMLO, declaró desde el primer día de su mandato, dedicarse en cuerpo y alma en servir al país y a todos los mexicanos por igual, y lo está cumpliendo. Así demuestra que él no interviene en MORENA, su tiempo lo ocupa totalmente en cumplir con su mandato de servir al pueblo. Por tanto, cumple con no meterse en asuntos electorales. Queda pues, en manos de los dirigentes morenistas en ocuparse de vigilar que la nave se sostenga con rumbo firme, respetando la mística de AMLO: ¡No robar! ¡No mentir! ¡No traicionar!
Mis deseos para todos es que vivamos en paz; ponte el tapa boca y ve abrazar a tu vecino, no importa que tú seas Chairo y él Fifí. Que tengan un próspero y feliz año 2021.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.