Alianza de Medios | Revista Espejo
Imagen de Alianza de Medios

Alianza de Medios

WhatsApp-Image-2025-08-06-at-3.41.57-PM-1536x1023-1-e1754955444189
Derechos Humanos

Identifican 39 cuerpos del caso Plenitud, descartan hallazgo de más restos humanos

A un mes y medio del hallazgo de 386 cuerpos en el Crematorio Plenitud, la Fiscalía de Chihuahua ha identificado 39 y entregado 27 a sus familias

506798165_726244573482545_8074843249837311031_n
Derechos Humanos

IMSS niega cirugía a mujer trans en Colima

El IMSS de Colima niega a Fenty Law, mujer trans, defensora de derechos humanos y activista por los derechos de las personas LGBTIQ+, el acceso a sus derechos de salud, a pesar de una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

los 43
Nacional

«Los antimonumentos son marcas de la impunidad»

El incendio del antimonumento de los 43 reabre el debate sobre su significado como símbolos de impunidad y memoria. En entrevista, el historiador Camilo Ovalle analiza su papel frente a la justicia pendiente y la responsabilidad social e institucional en un contexto marcado por la desesperanza y la lucha contra el olvido

qxiqsyqslc
Nacional

Vecinas de la Anzures se amparan contra Be Grand Polanco

Las vecinas de la unidad territorial Nueva Verónica 11300 presentaron un amparo contra el megaproyecto de construcción de departamentos Be Grand Alto Polanco. Denuncian irregularidades y una fuerte afectación al abastecimiento de agua y a la calidad de vida en la zona

superman_trailer
Internacional

No hay Superman que detenga el genocidio

Superman refleja el conflicto palestino-israelí a través de una narrativa ficticia, criticando la ocupación, la manipulación mediática y el poder de las élites. Aunque Hollywood lucra con la analogía, evade comprometerse con la causa.

Seguridad

15 horas en manos del diablo

El secuestro, tortura y muerte de dos agentes de Investigación en Hidalgo y las omisiones que los pusieron en riesgo.

Seguridad

En gobierno de Sheinbaum: 12 mil desapariciones y 227 fosas clandestinas

México enfrenta una grave crisis de desapariciones forzadas, pues tan sólo en lo que va de 2025 se han registrado 8 mil 606 nuevos casos, con un promedio de 41 personas desaparecidas cada día. A esto se suman más de 12 mil desapariciones acumuladas en los primeros 10 meses del actual gobierno y el hallazgo de 227 fosas clandestinas. Sin una política nacional efectiva, sin recursos ni dirección clara, el Estado continúa omiso frente a esta tragedia, denuncia Causa en Común.

rachali-linguista
Derechos Humanos

“Eso no se pregunta”, reclaman por falta de intérpretes en consulta indígena hecha por Congreso del Estado

Más de 200 personas acudieron al primer encuentro en Chihuahua, donde denunciaron la falta de traducción y el espacio insuficiente.

razer-guachochi
Justicia

Razer atropella a niño rarámuri en Guachochi y conductor se da a la fuga

La familia, que es de origen estadounidense, regresó a su país y desde allá, contactaron a las autoridades seccionales para informarse sobre la situación del niño.

IMG_8900
Derechos Humanos

Aquí no era

A seis meses de la suspensión del programa de asilo en la frontera de Estados Unidos, centenares de personas migrantes siguen varadas en Ciudad de México. Entre la duda de quedarse o regresar, sobreviven en una urbe que quiere integrarlos, pero no sabe cómo.