César Ernesto Hernández | Revista Espejo
Imagen de César Ernesto Hernández

César Ernesto Hernández

[email protected]

Contando historias de naturaleza, energía y recursos.

Ciudadanía

Culiacán no se rinde: Miles marchan por la paz en histórica jornada ciudadana

A un año del inicio de la narcoguerra entre facciones del crimen organizado, miles de culiacanenses marchan exigiendo paz a las autoridades.

nutria de rio
Medio Ambiente

La Nutria no está extinta, son guardianas invisibles de los ríos de Sinaloa

Está escurridiza especie que habita los ríos de Sinaloa se encuentra amenazada; al ser depredadores tope, su ausencia pondría en riesgo el equilibrio de los ecosistemas que habita.

pesca de camaron en chametla
Clima

“El agua no va al río”, sequía también afecta a la pesca de camarón

Aunque llueve en las sierras, el agua dulce se capta en las presas y poca llega a las costas, donde es necesaria para equilibrar los niveles de salinidad, oxígeno y cantidad de alimento para la reproducción del camarón en los esteros sinaloenses.

garrapata
Ciudadanía

Fumigación no es solución; llaman a Ayuntamiento a desparasitar a animales y mascotas contra garrapatas

La clave está en el aseo de viviendas y el control sanitario de mascotas, más que en operativos con químicos que afectan a otras especies. Las garrapatas ya son habitantes comunes del entorno urbano.

Pesticide-spraying
Agricultura

Estados Unidos ya había ‘prohibido’ el uso de plaguicidas en Sinaloa

A pesar de no estar prohibidos por el Gobierno Mexicano, desde hace años la USDA revisa la toxicidad de los productos que importan desde Sinaloa.

Clima

Sinaloa en alerta por huracán Lorena; prevén lluvias y remanentes

El ciclón avanza hacia Baja California Sur y podría incrementarse a categoría 2 en las próximas horas; autoridades estatales mantienen vigilancia preventiva en Los Mochis.

bahia de ohuira topolobampo ahome aqui no conexiones climaticas geocomunes claudia campero paredones ohuira lazaro cardenas megaproyectos activismo ambiental
Medio Ambiente

Comienza rebelión de Mayos-Yoremes contra el Polo de Desarrollo en Topolobampo

La visita de activistas climáticos a la Bahía de Ohuira brindó información e impulso a los habitantes Mayo-Yoreme que luchan contra los megaproyectos que buscan instalarse en su territorio sagrado.

Clima

En Sinaloa no existe un ‘Plan B’ en caso de que las presas no se llenen

Ante un nivel de presas que no alcanza el 30 por ciento, la secretaria de desarrollo sustentable hace un llamado a confiar en que seguirá lloviendo y cayendo agua sobre las presas de la entidad.

Bawe Paria
Ciudadanía

Bawe Paria: Sonia y Josefina transforman en arte la riqueza natural de Ohuira

Con el nombre de Bawe Paria, Sonia y Josefina crean artesanías en base a los regalos que la bahía de Ohuira deja a las orillas de la comunidad de Lázaro Cárdenas. Creando arte, estas mujeres cuentan al mundo lo que buscan cuidar, un mar bondadoso que les ha dado alimento, vida y sustento. Y que hoy está en riesgo.

Marco Moreno León, delegado de la Profepa en Sinaloa.
Medio Ambiente

Desestima Profepa riesgos de Megaproyectos en la bahía de Ohuira, en Topolobampo

El delegado de la Profepa en Sinaloa calificó de supuestos e ideas la información que activistas de Geocomunes y Conexiones Climáticas trajeron a habitantes Mayo-Yoreme de Paredones, Lázaro Cárdenas, Ohuira y Topolobampo.